¿Cuánto cuesta un ordenador gamer? ¡Monta el tuyo!

En estos tiempos que corren, la demanda de portátiles de ofimática ya no es tan alta. En su lugar, se buscan ordenadores para jugar, más potentes que los convencionales y con capacidad para ejecutar cualquier juego. Debido a lo llamativos que son, muchos se preguntan cuánto cuesta un ordenador gamer, una pregunta que responderemos aquí.

¿Cuánto cuesta un ordenador gamer?

Los componentes para montar un PC gamer marcan la diferencia si hablamos de cuánto cuesta un ordenador gaming. Este tipo de ordenador necesita un procesador más o menos potente, un mínimo de memoria RAM y una tarjeta gráfica dedicada, nada de una tarjeta gráfica integrada de baja calidad.

En este caso, hay dos opciones que determinarán el precio. La primera es comprarlo ya montado, mientras que la segunda es montarse uno por piezas. 

Opción A: comprar un ordenador ya montado

Lo cierto es que, para saber cuánto cuesta un ordenador de mesa, hay que saber de qué gama es. Podríamos decir que hay 2 gamas diferentes:

Precio de PC gaming low cost

Con un PC para jugar low cost podrás olvidarte de las preocupaciones sobre cuánto cuesta un ordenador gaming, pues son bastante baratos. Suelen tener una memoria RAM de 8 a 16 GB, con una tarjeta gráfica de 2 a 4 GB y procesadores un poco antiguo y de velocidades que rondan los 3 Ghz. Al ser ordenadores de bajo coste, no es necesario tener una fuente de alimentación muy potente, aunque el SSD sí es obligatorio.

Te puede interesar:  Los mejores teclados y ratones gaming

Si te preguntas cuánto cuesta un ordenador gamer de bajo costo, tienen precios que oscilan entre los 400 y los 600 euros. Estos ordenadores te servirán para correr la mayoría de juegos en calidad media-alta, aunque se pueden quedar cortos para hacer streaming.

¿Cuánto cuesta un ordenador gaming? Esto vale un pc gaming bueno

En este caso, estamos ante ordenadores con procesadores de última generación, con velocidades superiores a 4 Ghz y multitud de núcleos. La memoria RAM oscila entre 16 y 32 GB, mientras que las tarjetas gráficas ya son superiores a los 6 GB, llegando incluso a 8 GB o más. Suelen venir acompañados de buenos sistemas de refrigeración, una fuente de alimentación con bastante potencia y certificado 80 plus y discos duros con tecnología m2.

Si te preguntas cuanto cuesta un ordenador bueno, la respuesta es que su precio oscila entre los 700 y los 2000 euros, pudiendo subirse aún más de precio si cuentas con las gráficas de la más alta gama. Con este PC, podrás jugar a los juegos a nivel alto-ultra, sin problemas para hacer streaming.

Opción B: montarlo por piezas

La segunda opción es montarlo por piezas, es decir, comprar tú mismo todos los componentes y armarlo por tu cuenta. Esta opción puede ser buena para los profesionales, pudiendo ahorrar unos cuantos euros.

Cuánto cuesta un ordenador por piezas

La pregunta de cuánto cuesta un ordenador gamer a piezas es muy variable, ya que depende de dónde estés comprando las piezas y de los componentes que quieras. Hay que tener en cuenta que el precio de algunos componentes depende de otros factores, como la minería de criptomonedas. Eso sí, si sabes buscar, te puede salir un 10-20% más barato que comprar un ordenador entero de la misma gama.

Te puede interesar:  Capturadoras de Video para Stream

Recuerda comprar un ordenador equilibrado, para evitar el cuello de botella. Por ejemplo, no compres una gráfica de última generación y un procesador antiguo en una placa con DDR3, ya que estarías tirando el dinero. Es importante tener ciertos conocimientos para esta opción, siendo mejor la de comprar un ordenador ya montado si eres principiante.

Cuánto cuesta montar un ordenador

Si eres un usuario experto, podrás montar el ordenador tú mismo, algo que es más fácil de lo que parece. Sin embargo, si no tienes mucha idea de informática, tendrás que añadir el precio del montaje, el cual suele oscilar entre los 40 y los 80 euros en tiendas como PC Componentes.

Cómo conseguir ofertas de PC gaming de sobremesa

Después de resolver la duda sobre cuánto cuesta un ordenador gamer, vamos a ver cómo conseguir ofertas de PCs de sobremesa. Tanto para piezas como para ordenadores ya montados, puedes revisar el outlet de las tiendas de informática, además del famoso rastrillo de Pc Componentes. También es interesante revisar ofertas de Amazon, AliExpress y otras plataformas.

Otra buena opción es recurrir al mercado de segunda mano, donde podrás pillar algunas ofertas bastante interesantes, aunque siempre busca piezas y ordenadores en buen estado.

Finalmente, recuerda que muchos componentes dependen de la coyuntura internacional con las criptomonedas y la escasez de microchips, así que puedes encontrar los mismos componentes más baratos o más caros dependiendo de la época del año. Por este motivo, muchas veces merece la pena esperar un poco.

Deja un comentario