Cómo usar una capturadora de vídeo en PC para grabar tus partidas

Muchas veces, no basta con un programa de grabación de vídeo para streamear. Si tienes una cámara conectada al PC y quieres ver lo que estás grabando, la necesitas. También te puede resultar útil para hacer vídeos de consolas como la PS4 e incluso más antiguas. Sea cual sea tu motivo para usar una capturadora, donde aquí te recomendábamos algunas de ellas, también te vamos a enseñar cómo usar una capturadora de vídeo en PC paso a paso.

Cómo usar una capturadora de vídeo en PC paso a paso

Si te preguntas cómo capturar un vídeo en la pantalla de PC, lo primero es saber qué es exactamente. Es un aparato que recoge señales de vídeo de un dispositivo y las envía a otro, como por ejemplo la señal de la cámara al ordenador o de la consola al ordenador.

Para utilizarla, necesitarás un ordenador decente, con un mínimo de 8 GB de RAM, un procesador decente y salida HDMI. Después necesitarás el dispositivo de captura compatible con OBS, un buen cable HDMI y el dispositivo que quieras conectar con salida HDMI OUT (generalmente la cámara).

Elige la capturadora

Antes de aprender cómo usar una capturadora de vídeo en PC, hay que aprender a elegirla. Nuestro consejo es que elijas un aparato de calidad y que sea compatible con el dispositivo que vayas a usar. Generalmente, la mayoría llevan HDMI, así que no suele haber problemas, pero es posible que quieras una para retransmitir vídeos de una consola antigua, sin ese puerto.

Dependiendo de la calidad del dispositivo, habrá LAG o retraso en algunos juegos o en la cámara. Las de alta calidad tienen un LAG muy pequeño, siendo prácticamente en tiempo real. En cambio, las de bajo coste podrían dar problema haciendo streaming o en juegos que necesiten mucha precisión. Algunas de ellas también permiten sacar la imagen a un segundo monitor, dejando el primer monitor con el PC y el segundo con la imagen de lo que estés viendo.

Te puede interesar:  Pantallas de ordenador baratas

Instalar el dispositivo

Lo primero es ver cómo instalar una capturadora de vídeo en PC. Generalmente, estos aparatos funcionan por USB, el cual se conecta directamente a tu ordenador o a través de un cable.

Simplemente hay que conectar el cable HDMI al dispositivo que queramos capturar, conectándolo después al puerto USB del ordenador.  En la mayoría de casos, los controladores se instalarán automáticamente, sin tener que hacer nada.

Cómo usar una capturadora de vídeo en PC: Instalar el programa para capturar pantalla de PC en vídeo

Para hacer captura de vídeo en PC, no sólo te vale con tener el dispositivo. También necesitas instalar un programa, el cual se llama OBS Studio. Este programa es de código abierto y permite transmitir vídeo en vivo para Twitch, YouTube o Facebook. Para descargarlo, tan sólo hay que ir a su página oficial.

Cómo hacer captura de pantalla de un vídeo en un PC

Con el dispositivo instalado y el OBS Studio abierto, hay que seleccionar la opción de añadir nuevo recurso con el botón “+” de la parte inferior, seleccionando “dispositivo de captura de vídeo”. Una vez que estemos dentro, hay que seleccionar la opción de USB Video dentro de los dispositivos, apareciendo automáticamente la imagen del mismo.

Dentro de esas opciones, también se podrán modificar otros parámetros, como por ejemplo la resolución del vídeo, los FPS y el modo de salida de audio.  No te olvides de elegir la opción de salida de audio de escritorio (WaveOut) y la entrada de micrófono si vas a hacer streaming. Si no lo configuras bien, no te servirá de nada aprender cómo usar una capturadora de vídeo en PC, pues no funcionará.

Te puede interesar:  ¿Para Qué Sirve Un Stream Deck? Descubre Sus Beneficios y Cómo Utilizarlo

A partir de ahí, ya podrás darle a iniciar grabación o iniciar transmisión, dependiendo si quieres grabar o streamear. Si vas a retransmitir, recuerda añadir la clave de retransmisión de YouTube, Facebook Live o Twitch en ajustes/emisión.

Usos habituales para usar una capturadora de vídeo en PC

Después de saber cómo usar una capturadora de vídeo en PC, conoce los usos habituales que se le suelen dar:

  • Streaming de vídeo: este es el uso más extendido, donde el usuario se graba con una cámara a la vez que transmite y muestra la pantalla del PC. Eso permite hacer vídeo reacciones en directo a vídeos, juegos y otros eventos con mayor calidad, además de añadir superposiciones y mostrar publicidad.
  • Streaming de consola: si juegas en consola, podrás retransmitir tu gameplay de la misma forma. Es más, incluso podrás conectar consolas antiguas con aparatos que tengan más puertos además del HDMI. Eso incluye la PS2 o la Wii, entre otras.
  • Usar dos ordenadores: si te falta potencia en tu ordenador y quieres jugar juegos competitivos, puedes conectar un PC secundario al primario. Eso hará que un ordenador se encargue del juego y otro del streaming, manteniendo así el mayor rendimiento posible.

Deja un comentario