Si estás pensando en tener tu canal de streaming en Twitch, Youtube, o cualquier otra plataforma de streaming, seguramente pienses ¿Cuál temática elegir para un canal de streaming? ¿Cuáles son los canales de streaming más populares? ¿Podré convertirme en un streamer reconocido en ese tema?
No te preocupes que no eres el único, hasta los streamers más experimentados tienen estas dudas cuando deciden abrir un canal. Aquí te damos algunos pasos de cómo elegir la temática para tu canal de streaming, para que no se convierta en un dolor de cabeza para ti.
Pasos para elegir la temática de un canal de streaming
Tienes que tener claros tres cosas antes de elegir un tema:
- No necesariamente lo que te guste tiene que ser popular.
- Un tema popular no necesariamente sirea para cualquier streamer.
- Debes tener claro el objetivo que esperas de tu canal.
Puede que tú quieras hacer un canal de streaming de coleccionistas de piedras; ¿pero realmente tendrías la audiencia que esperas? Un tema muy popular en los streaming hoy en día son los videojuegos; pero, ¿eres un gamer?, ¿realmente se te hace cómodo y crees que tienes algo que aportar?
Y por último, ¿para qué quieres este canal de streaming? ¿para tener cientos de seguidores o simplemente para un grupo limitado de personas con intereses comunes?
Si tienes estos elementos claros te recomendamos seguir estos pasos:
Investiga las temáticas más populares
Para elegir el tema del canal de streaming es bueno que tengas una idea de las cosas que más están captando la atención en este tipo de canales. Actualmente, los canales de streaming más populares tienen que ver con:
- Videojuegos: puedes mostrarte jugando un juego en particular y mostrarte como un experto o también puedes dedicarte a mostrar novedades, nuevos juegos, etc.
- Música: puedes enseñar a tocar un instrumento, mostrarte como DJ, practicar para mostrarte en público, etc.
- Baile o danza: enseña a otros como bailar, mostrando rutinas o dando clases completas.
- Fitness: sé la inspiración para otros que deseen entrar a este mundo o sirve como entrenador para ayudar a otros deportistas a mejorar sus técnicas.
- Comedia: transmite una rutina de comedia interactuando con tus seguidores, estilo stand up.
- Cocina: muestra a otros tus habilidades culinarias y enséñales a preparar excelentes postres o platillos.
- Moda y/o Maquillaje: a mucha gente le gusta este tipo de canales para conocer las tendencias, aprender nuevas técnicas de maquillaje, ir de compras virtuales, etc.
- Educación: si eres especialista en un área puedes dictar clases utilizando este medio, ofrecer cursos, etc.
- Viajes: muestra tu experiencia de viaje a otros para que sepan qué visitar, qué recomiendas, peligros, sugerencias de viajes, etc.
Lo importante es que demuestres no solo que sabes lo que haces sino que también te gusta.
Analiza tu potencial
Solo tú te conoces y sabes de qué eres capaz y cuáles son tus habilidades y potencialidades. Con esto descarta aquellos temas que no son de tu interés y que no tienes habilidades para desarrollarlos. Forzarte a hacer streaming de algo que no te gusta o no sabes, es una receta infalible para el fracaso porque tu público lo notará de inmediato y perderá el interés.
Por ejemplo, si eres un chico de 13 o 14 años probablemente, descartes lo que tiene que ver con moda o cocina y te va mejor con la música o los videojuegos; pero si eres una señora de 50 años, lo común es que se invierta esta selección y la cocina o la moda sean lo mejor para ti.
Verifica que cuentes con los elementos necesarios para comenzar en un canal de ese tipo
Algunas temáticas para streaming puede que necesiten elementos adicionales más allá del computador o Smartphone, la cámara o el micrófono. Por ejemplo, si ofrecieras clases de música debes contar con el instrumento y tal vez micrófonos especiales para captar mejor el sonido. Analiza muy bien cuáles son los requerimientos para que esa experiencia de transmitir en vivo sea satisfactoria para ti y quienes te miran.
Con estos tres pasos es fácil escoger el tema del canal de streaming. Para finalizar te sugerimos buscar inspiración en otros canales similares para que observes que te gusta y que no y puedas hacer u omitir esto en tus transmisiones, mejorando así tu creatividad.
Si lo que buscas es monetizar tu contenido de streaming, debes preocuparte por mostrar esta idea lo más profesional posible, incluso crearte tu propio “branding”, para que sea más fácil identificarte, cuidar detalles, promocionarte en redes sociales, etc.